viernes, 7 de noviembre de 2014

Triangulacion




TRIANGULACIÓN




Para la triangulacion Utilizamos el Programa Atlas TI



cada investigador trabajo en su casa :






Obteniendo diferentes mapas y redes semántticas para categorizar la informacion recolectada en  las entrevistas :






Para finalmente llevar a cabo el proceso de análisis y contextualización .

Conozca a las Asesora del Proyecto Magdalena Pinto

Magdalena Pinto

Asesora en el  trabajo de investigación





En las  asesorias con la profesora Pinto se utilizo una camara para grabar todos las recomendaciones y opiniones que la profesora  hacia para mejorar el trabajo :




y finalmente una muestra de las grabaciones de una asesoria con la profesora Magdalena:









 


Referente teórico





Fundamentación epistemológica


Planteamiento del problema de investigación


Conozca el grupo Investigador




foto 2014.jpg

Brian Vasquez

Soy músico y guitarrista, egresado del programa de Formación Musical de la Universidad El Bosque, inicié mis estudios en 2007 y posteriormente en 2010 tomé la línea de énfasis en ejecución instrumental, en 2012 me gradúo como maestro en música, me desempeño actualmente como guitarrista en diversas agrupaciones de jazz, como profesor de guitarra y gramática en la academia Cantata  y como profesor de la  linea  de jazz de la Universidad Nacional de Colombia.

El programa de especialización en docencia universitaria me ha dado muchas  herramientas teóricas y prácticas para un mejor desempeño en el proceso de enseñanza y ha generado un proceso de reflexión y de madurez en cuanto a los conceptos y recursos que ahora tengo para optimizar los procesos de aprendizaje. 

Gracias a este ejercicio de investigación he podido retomar y comprender más a fondo los pasos para el desarrollo de un proyecto investigativo, ya que después del proyecto de grado hecho en 2012 dejé de lado todo esto, también comprendí la importancia del trabajo en equipo, pues este ejercicio fue realizado con la colaboración  dos estudiantes de la especialización, en cuanto al proceso de investigación he podido observar con detenimiento los procesos de enseñanza que utilizan los profesores así como también la didáctica implementada para facilitar el proceso de aprendizaje, viéndolo a su vez desde la perspectiva de los estudiantes del programa.   



Julián Guacaneme

Soy músico, egresado del proyecto curricular de artes musicales (ASAB) de la facultad de artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas,  estudié   percusión como instrumento principal y escogí la línea de profundización en arreglos y composición. Principalmente me he desempeñado como intérprete, arreglista y director en diferentes proyectos musicales, la experiencia que he tenido en el campo docente ha sido principalmente con alumnos particulares o en academias de música privadas.

El curso de la especialización en docencia universitaria me ha mostrado la importancia del conocimiento pedagógico como complemento al saber disciplinar y su importancia en los procesos de enseñanza aprendizaje a nivel formal. También la importancia de un buen planeamiento y planteamiento frente a los diferentes elementos a tener en cuenta en el ejercicio de la docencia, como la estructuración del currículo, planeamiento de las estrategias didácticas, el verdadero sentido de la evaluación, la investigación, el uso de nuevas tecnologías entre otros. 

Este ejercicio de investigación me ha permitido conocer las diferentes percepciones de alumnos y profesores acerca de cómo se enseña arreglos musicales en el contexto actual, tras la inclusión de las nuevas tecnologías, las necesidades del mundo actual y los saberes pedagógicos, me ha permitido ver cambios significativos en las formas de enseñanza en dicho campo,  cambiando mi propia percepción acerca del tema,  la cual coincidía con paradigmas formados en el contexto en el cual yo estudié esta línea de profundización.


Luis Enrique Bernal Bejarano

Maestro en música egresado de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas el el año 2010, estudié como instrumento principal la guitarra clásica e hice el énfasis en arreglos y composición. He tenido la oportunidad de desempeñarme como cantante, guitarrista, profesor, director, compositor y arreglista, dentro y fuera del país. Mi experiencia docente se compone de 8 años de clases particulares, privadas y en academia de educación informal a  estudiantes principalmente de guitarra y canto, 2 años de experiencia en programas de bienestar universitario de la Universidad de Cundinamarca y Fundación Universitaria Minuto de Dios y clases de canto en la Casa de la Cultura de Facatativá.

Considero que la Especialización en Docencia Universitaria ha sido una herramienta fundamental para mi futuro, pues me ha servido de ventana hacia el complejo y fascinante mundo de la educación, incrementando mis competencias pedagógicas e investigativas,  planteando y resolviendo una serie interrogantes, que se van encaminando hacia futuros proyectos, inimaginables antes de conocer los cimientos del saber pedagógico y de la investigación como parte fundamental del currículo.

El presente ejercicio de investigación me ha permitido conocer las percepciones de docentes y estudiantes del énfasis en arreglos de la Universidad y a su vez, las pautas para llevar a cabo investigaciones de tipo cualitativo, siendo éste el tema central que da estructura a los conocimientos y habilidades que he desarrollado durante éste año de actividad académica y producción a nivel intelectual.

Entrevista con la profesora Ana Giraldo

Entrevista al profesor Daniel Velasco


En busca de la orientación epistemológica

Constructivismo

Hermenéutica


Teoría crítica




Clase de Arreglos en la Universidad El Bosque






Recursos físicos de los salones de clase

Tablero pentagramado

Computador Mac. con monitores de estudio


Interfaz de audio


Estación de trabajo


 Clavinova y controlador MIDI


Sistema de sonido









Entrevista a estudiantes

Entrevistas a estudiantes de noveno semestre del énfasis de arreglos del Programa de Formación Musical de la Universidad El Bosque



RicardoMoreno (Estudiante), Julián Guacaneme (Investigador), Luis E. Bernal (Investigador) y Karen Pulido (Estudiante).








Entrevista Exploratoria con el Maestro Pedro Sarmiento


Entrevista de exploración


Entrevista al Maestro Pedro Sarmiento

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Parte 5

Parte 6

Parte 7